COLEGIO LA CASA DE CARTÓN – 30 AÑOS
En 1984,
hace 30 años, se fundó en Lima, Perú, el colegio La Casa de Cartón, para
ofrecer una educación diferente a la que implementaban la mayoría de los
centros educativos del país. Se necesitaban escuelas con valores y fundamentos
claros que buscaran aportar al cambio y a la mejora de la sociedad en su
conjunto. Así surgieron propuestas educativas alternativas, entre ellas, La
Casa de Cartón.
Los
fundadores, Mariano Moragues, Susana de Vivanco, Pilar de Vivanco y Carlos
Ureña, junto a un pequeño grupo de educadores, se prepararon arduamente para
dar inicio a esta escuela que empezó con 29 estudiantes en tres grados. Año a
año, con dedicación, pasión y ciencia, fue creciendo y fortaleciéndose. Diez
años después, en 1994, egresó la primera promoción. Desde ese entonces, el
número de estudiantes se ha mantenido estable con un salón por grado, porque
siendo un colegio pequeño, se promueven con mayor facilidad interacciones
basadas en el reconocimiento y el afecto.

En estas
tres décadas han ocurrido cambios importantes en el país y el mundo. Lejos
estamos de un mundo bipolar y de un país caracterizado por la violencia
política y el terror. Sin embargo, a pesar de los aparentes avances, se
mantienen múltiples dificultades y desigualdades. A nivel global, cada vez hay
un mayor consenso de la vulnerabilidad del planeta por causa de los modelos de
desarrollo y estilos de vida implementados por casi todos los países.
A pesar de
los tropiezos, errores, dudas y dificultades, tenemos muchas razones para
sentirnos orgullosos del camino recorrido. Con humildad, ofrecemos nuestra
propuesta educativa como un modelo válido aunque en permanente desarrollo y
posibilidad de mejora. Por ello, a través de este medio, deseamos compartir
reflexiones, prácticas e información sobre nuestro quehacer educativo con la
intención de colaborar con una mejor educación para un mejor país.
Carlos Palacios
Berríos, Director.